El CFS Bicentenario enfoca su proyecto en tecnología libre. Mientas que el CFS El Vigía, aplica la alfabetización tecnológica.

Prensa Inces. Mérida (31.08.13).- Con
el objetivo de garantizar la soberanía tecnológica, y contribuir con el
Plan de la Patria 2013- 2019, el Gobierno Bolivariano a través del
Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación
(Mppcti), promueve el “Proyecto de Tecnologías Libres, para una visión
independentista”, responsabilidad de formación que recae sobre el
Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces),
dinámica que se encuentra en desarrollo bajo la nueva modalidad de la
institución.
El
Proyecto Integral Socialista (PIS), contempla una visión política,
filosófica y legal de las tecnologías de información libre (TIL). Así
como el manejo de Software Libre, soporte técnico, migración y
desarrollo, que impulse y visualice un sistema de Software Libre
(GNU/Linux). Dejando como resultado, la creación de la Unidad de
Producción Social y Servicios dirigida a las instituciones públicas.

Dentro
de los sujetos de aprendizaje se encuentran 48 jóvenes procedentes de
la “Misión Ribas Joven”, programa social que busca incluir a los
adolescentes en el sistema regular de educación y que por alguna razón
han desertados de sus actividades escolares. En este sentido, el Inces
les brinda a través de estos proyectos socialistas, la inclusión y
participación, logrando fortalecer una formación íntegro-social, es
decir, egresan con un alto índice de dedicación al trabajo integral.
En
cuanto al alcance de los proyectos, es intermunicipal, pues
inicialmente involucra los municipios: Sucre, Campo Elías, Santos
Marquina, Libertador y Alberto Adriani del estado Mérida, donde los
sujetos de aprendizaje se forman aplicando y desarrollando las
tecnologías libres.

Por
su parte, Maryelis Dugarte quien estuvo muy pendiente del inicio de
esta nueva formación, se mostró motivada “estoy aquí en el Inces,
adquiriendo conocimientos que son para el beneficio propio, y para
ayudar a nuestra comunidad. Al finalizar vamos a colaborar con los niños
en el manejo de las computadoras canaimitas”.
Por: Nadia Lobo
No hay comentarios:
Publicar un comentario